Clasificación de aleaciones de níquel basada en la estructura de la matriz
Clasificación de aleaciones de níquel basada en la estructura de la matriz
27th February 2024
admin
Clasificación de aleaciones de níquel basada en la estructura de la matriz
Las aleaciones de níquel son un grupo diverso de materiales que ofrecen una amplia gama de propiedades y aplicaciones. Están compuestos principalmente de níquel, con la adición de otros elementos para mejorar características específicas. Una forma de clasificar las aleaciones de níquel se basa en la estructura de su matriz o la fase dominante presente en la aleación. Exploremos las clasificaciones comunes de las aleaciones de níquel basadas en la estructura de la matriz.
Aleaciones de níquel austenítico: Las aleaciones de níquel austenítico se caracterizan por su estructura cristalina cúbica centrada en la cara (FCC), similar a los aceros inoxidables. Exhiben una excelente resistencia a la corrosión, alta ductilidad y buenas propiedades mecánicas. Las aleaciones de níquel austenítico se utilizan a menudo en aplicaciones que requieren resistencia a ambientes corrosivos y resistencia a altas temperaturas. Los ejemplos incluyen aleación de níquel 200 y aleación de níquel 201.
Aleaciones de níquel ferrítico: Las aleaciones de níquel ferrítico tienen una estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo (BCC). Ofrecen buena resistencia a la corrosión, alta permeabilidad magnética y expansión térmica similar a los aceros al carbono. Las aleaciones de níquel ferrítico se utilizan comúnmente en aplicaciones donde se requieren propiedades magnéticas, como blindaje magnético y transformadores.
Aleaciones de níquel martensítico: Las aleaciones de níquel martensítico tienen una estructura cristalina tetragonal centrada en el cuerpo (BCT). Exhiben alta resistencia, dureza y resistencia moderada a la corrosión. Las aleaciones de níquel martensítico se utilizan a menudo en aplicaciones que requieren excelentes propiedades mecánicas, como álabes de turbinas, sujetadores y válvulas.
Aleaciones de níquel dúplex: Las aleaciones de níquel dúplex tienen una microestructura mixta que consta de fases de austenita y ferrita. Esta estructura de doble fase proporciona una combinación de alta resistencia y buena resistencia a la corrosión. Las aleaciones de níquel dúplex se utilizan ampliamente en industrias como el procesamiento químico, el petróleo y el gas, y las aplicaciones marinas que requieren resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión inducido por cloruro.
Aleaciones de níquel endurecidas por precipitación: Las aleaciones de níquel endurecidas por precipitación, también conocidas como aleaciones de níquel endurecidas por envejecimiento o PH, se pueden tratar térmicamente para lograr una alta resistencia y dureza. Por lo general, tienen una matriz austenítica con la adición de precipitados formados durante el proceso de tratamiento térmico. Las aleaciones de níquel endurecidas por precipitación se utilizan en aplicaciones donde se requiere una combinación de alta resistencia, resistencia a la corrosión y buena estabilidad dimensional. La aleación de níquel 718 es un ejemplo de una aleación de níquel endurecida por precipitación.
En resumen, las aleaciones de níquel se pueden clasificar en función de la estructura de su matriz, incluidas las aleaciones austeníticas, ferríticas, martensíticas, dúplex y endurecidas por precipitación. Cada clasificación ofrece propiedades únicas adecuadas para aplicaciones específicas, que van desde la resistencia a la corrosión hasta la alta resistencia y las propiedades magnéticas. Comprender la estructura de la matriz de las aleaciones de níquel ayuda a seleccionar el material más apropiado para diversos requisitos industriales.