Placa de aleación de níquel 201 vs placa de aleación de níquel 718: una breve comparación
Placa de aleación de níquel 201 vs placa de aleación de níquel 718: una breve comparación
24th February 2024
admin
Placa de aleación de níquel 201 vs placa de aleación de níquel 718: una breve comparación
Las aleaciones de níquel se utilizan ampliamente en diversas industrias por sus propiedades excepcionales. Dos aleaciones de níquel populares, Nickel Alloy 201 y Nickel Alloy 718, tienen características distintivas que las distinguen. Exploremos sus diferencias clave.
Composición química: Aleación de níquel 201:
Níquel (Ni): Mínimo 99.0%
Carbono (C): Máximo 0.02%
Manganeso (Mn): Máximo 0,35%
Hierro (Fe): Máximo 0.40%
Silicio (Si): Máximo 0,35%
Cobre (Cu): Máximo 0.25%
Aleación de níquel 718:
Níquel (Ni): 50.00-55.00%
Cromo (Cr): 17,00-21,00%
Hierro (Fe): Equilibrio
Columbio (Cb) + Tantalio (Ta): 4,75-5,50%
Molibdeno (Mo): 2.80-3.30%
Titanio (Ti): 0,65-1,15%
Aluminio (Al): 0.20-0.80%
Silicio (Si): Máximo 0,35%
Carbono (C): Máximo 0.08%
Manganeso (Mn): Máximo 0,35%
Azufre (S): Máximo 0.015%
Fósforo (P): Máximo 0,015%
Resistencia a la corrosión: La aleación de níquel 201 proporciona una excelente resistencia a diversos entornos corrosivos, incluidos ácidos, álcalis y sales neutras. Sin embargo, puede ser propenso a la corrosión en ambientes oxidantes.
La aleación de níquel 718 demuestra una resistencia excepcional a la corrosión tanto en entornos oxidantes como reductores. Es altamente resistente a las picaduras, la corrosión por grietas y el agrietamiento por corrosión bajo tensión, lo que lo hace adecuado para la corrosión inducida por cloruro.
Propiedades mecánicas: La aleación de níquel 201 exhibe buenas propiedades mecánicas, incluida una alta resistencia a la tracción, una buena resistencia al impacto y una baja permeabilidad magnética. También ofrece una excelente conductividad térmica.
La aleación de níquel 718 posee propiedades mecánicas impresionantes, como alta resistencia a la tracción, resistencia a la fatiga y tenacidad a la fractura. Estas propiedades se mantienen incluso a temperaturas elevadas, lo que lo hace ideal para aplicaciones de alto estrés.
Aplicaciones: La aleación de níquel 201 se usa comúnmente en procesamiento químico, equipos de procesamiento de alimentos, componentes electrónicos y baterías. Su bajo contenido en carbono lo hace adecuado para entornos que prohíben el uso de aleaciones con alto contenido de carbono.
La aleación de níquel 718 encuentra amplias aplicaciones en las industrias aeroespacial, de petróleo y gas y química. Se utiliza en componentes de motores de aviones, turbinas de gas, tanques criogénicos y equipos de perforación en alta mar.
En conclusión, la aleación de níquel 201 y la aleación de níquel 718 tienen diferencias notables en términos de composición química, resistencia a la corrosión, propiedades mecánicas y aplicaciones. La elección entre estas aleaciones depende de requisitos específicos, como el entorno operativo, la temperatura y las tensiones mecánicas involucradas.