EMPECEMOS A TRABAJAR JUNTOS
No dude en contactarnos. Nos pondremos en contacto con usted en 1-2 días hábiles. O simplemente llámenos ahora.
¡Contáctanos ahora!

Aleación de níquel 825

Descripción de los productos

La aleación 825 (UNS N08825) es una aleación austenítica de níquel-hierro-cromo con elementos adicionales que incluyen molibdeno, cobre y titanio. Estos son algunos puntos clave sobre la aleación 825: Resistencia a la corrosión: La aleación 825 está diseñada para proporcionar una resistencia excepcional a la corrosión tanto en entornos oxidantes como reductores. Es resistente al agrietamiento por corrosión bajo tensión por cloruro, que es un tipo de corrosión que ocurre en presencia de cloruros y tensión de tracción. La aleación también exhibe resistencia a la corrosión por picaduras, que es una corrosión localizada que puede causar pequeños agujeros o hoyos en la superficie del material. Estabilización contra la sensibilización: La adición de titanio a la aleación 825 la estabiliza contra la sensibilización en la condición de soldadura. La sensibilización se refiere a la formación de carburos de cromo a lo largo de los límites de grano de los aceros inoxidables, lo que puede provocar un ataque intergranular y una reducción de la resistencia a la corrosión. El contenido de titanio de aleación 825 ayuda a prevenir el ataque intergranular después de la exposición a temperaturas que sensibilizarían los aceros inoxidables no estabilizados. Fabricación: La fabricación de la aleación 825 es típica de las aleaciones a base de níquel. El material es fácilmente moldeable, lo que permite darle forma en varios componentes. Se puede soldar utilizando una variedad de técnicas, lo que permite la construcción de estructuras complejas o la unión con otros materiales. La aleación 825 encuentra aplicaciones en diversas industrias, incluido el procesamiento químico, el petróleo y el gas, la marina y la nuclear, donde se requiere su resistencia a la corrosión y propiedades mecánicas. Es importante tener en cuenta que, si bien la aleación 825 ofrece una excelente resistencia a la corrosión, es posible que no sea adecuada para ciertos entornos altamente oxidantes. Se recomienda consultar con ingenieros de materiales o fabricantes de aleaciones para determinar la mejor opción para una aplicación específica.

 
 

Aplicaciones

  • Control de la contaminación del aire
  • Depuradores
  • Equipos de procesamiento químico
  • Ácidos
  • Álcalis
  • Equipos de procesamiento de alimentos
  • Nuclear
  • Reprocesamiento de combustible
  • Disueltores de elementos combustibles
  • Manejo de residuos
  • Producción de petróleo y gas en alta mar
  • Intercambiadores de calor de agua de mar
  • Sistemas de tuberías
  • Componentes de gas ácido
  • Procesamiento de minerales
  • Equipos de refinación de cobre
  • Refinación de petróleo
  • Intercambiadores de calor refrigerados por aire
  • Equipo de decapado de acero
  • Serpentines de calentamiento
  • Tanques
  • Cajones
  • Cestas
  • Eliminación de residuos
  • Sistemas de tuberías de pozos de inyección

Normas

ASTM.................. B 424
ASME.................. SB 424
 

Propiedades generales

La aleación 825 (UNS N08825) es una aleación austenítica de níquel-hierro-cromo con adiciones de molibdeno, cobre y titanio. Estos son algunos puntos clave sobre la resistencia a la corrosión y la fabricación de la aleación 825:

Resistencia a la corrosión: La aleación 825 está diseñada para proporcionar una resistencia excepcional a numerosos entornos corrosivos, tanto oxidantes como reductores. El contenido de níquel en la aleación 825 la hace resistente al agrietamiento por corrosión bajo tensión por cloruro, un tipo de corrosión que ocurre en presencia de cloruros y tensión de tracción. La combinación de níquel, molibdeno y cobre en la aleación 825 ofrece una resistencia a la corrosión sustancialmente mejorada en entornos reductores en comparación con los aceros inoxidables austeníticos convencionales. El contenido de cromo y molibdeno de la aleación 825 proporciona resistencia a las picaduras de cloruro y resistencia a una variedad de atmósferas oxidantes. La adición de titanio estabiliza la aleación contra la sensibilización en la condición soldada, haciéndola resistente al ataque intergranular después de la exposición a temperaturas que normalmente sensibilizarían a los aceros inoxidables no estabilizados. La aleación 825 exhibe resistencia a la corrosión en una amplia variedad de entornos de proceso, incluidos ácidos sulfúricos, sulfurosos, fosfóricos, nítricos, fluorhídricos y orgánicos, así como álcalis como hidróxido de sodio o potasio y soluciones de cloruro ácido. Fabricación: La fabricación de la aleación 825 es típica de las aleaciones a base de níquel. El material es fácilmente moldeable, lo que permite darle forma en varios componentes. Se puede soldar utilizando una variedad de técnicas, lo que permite la construcción de estructuras complejas o la unión con otros materiales. La aleación 825 se usa comúnmente en industrias como el procesamiento químico, el petróleo y el gas, la marina y la generación de energía, donde se requiere su excepcional resistencia a la corrosión y propiedades mecánicas. Como siempre, es importante considerar las condiciones operativas específicas y consultar con los ingenieros de materiales o los fabricantes de aleaciones para garantizar la selección y el uso adecuados de la aleación 825 en una aplicación particular.

Análisis químico

Valores típicos (% en peso)

 

 

 

 

Níquel

38,0 min.–46,0 máx.

Hierro

22.0 minutos.

Cromo

19,5 min.–23,5 máx.

Molibdeno

2,5 min.–3,5 máx.

Molibdeno

8.0 min.-10.0 máx.

Cobre

1,5 min.–3,0 máx.

Titanio

0,6 min.–1,2 máx.

Carbono

0,05 máx.

Niobio (más tantalio)

3.15 min.-4.15 max.

Titanio

0.40

Carbono

0.10

Manganeso

1.00 máx.

Azufre

0,03 máx.

Silicio

0,5 máx.

Aluminio

0,2 máx.

 

 

Propiedades físicas

Densidad

0.294 lbs/pulg3
8,14 g/cm3

Calor específico

0.105 BTU/lb-°F
440 J/kg-°K

Módulo de elasticidad

28.3 psi x 106 (100 °F)
196 MPa (38 °C)

Permeabilidad magnética

1.005 Oersted (μ a las 200H)

 

Conductividad térmica

76.8 BTU/hr/ft2/ft-°F (78°F)
11,3 W/m-°K (26 °C)

Rango de fusión

2500 – 2550 °F
1370 – 1400 °C

Resistividad eléctrica

678 ohmios circ mil/ft (78 °F)
1,13 μ cm (26 °C)

Resistividad eléctrica

7.8 x 10-6 pulgadas / in°F (200 °F)
4 m / m°C (93 °F)

Propiedades mecánicas

Propiedades mecánicas típicas a temperatura ambiente, molino recocido

Límite elástico
Compensación del 0,2%

Última tracción
Fuerza

Alargamiento
en 2 pulg.

Dureza

psi (mín.)

(MPa)

psi (mín.)

(MPa)

% (mín.)

Rockwell B

49,000

338

96,000

662

45

135-165

 La aleación 825 tiene buenas propiedades mecánicas desde criogénicas hasta temperaturas moderadamente altas. La exposición a temperaturas superiores a 1000 ° F (540 ° C) puede provocar cambios en la microestructura que reducirán significativamente la ductilidad y la resistencia al impacto. Por esa razón, la aleación 825 no debe utilizarse a temperaturas en las que las propiedades de fluencia-ruptura son factores de diseño. La aleación se puede fortalecer sustancialmente mediante trabajo en frío. La aleación 825 tiene buena resistencia al impacto a temperatura ambiente y conserva su resistencia a temperaturas criogénicas.

Tabla 6 - Resistencia al impacto de la placa en forma de ojo de cerradura Charpy

Temperatura

Orientación

Resistencia al impacto*

°F

°C

 

ft-lb

J

Cuarto

Cuarto

Longitudinal

79.0

107

Cuarto

Cuarto

Transverso

83.0

113

-110

-43

Longitudinal

78.0

106

-110

-43

Transverso

78.5

106

-320

-196

Longitudinal

67.0

91

-320

-196

Transverso

71.5

97

-423

-253

Longitudinal

68.0

92

-423

-253

Transverso

68.0

92

 

Resistencia a la corrosión

El atributo más destacado de la aleación 825 es su excelente resistencia a la corrosión. Tanto en entornos oxidantes como reductores, la aleación resiste la corrosión general, las picaduras, la corrosión por grietas, la corrosión intergranular y el agrietamiento por corrosión bajo tensión por cloruro.

Resistencia a las soluciones de ácido sulfúrico de laboratorio

Aleación

Velocidad de corrosión en solución de ácido sulfúrico de laboratorio en ebullición Mils/año (mm/a)

 

10%

40%

50%

316

636 (16.2)

>1000 (>25)

>1000 (>25)

825

20 (0.5)

11 (0.28)

20 (0.5)

625

20 (0.5)

No probado

17 (0.4)

Resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión

El alto contenido de níquel de la aleación 825 proporciona una excelente resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión por cloruro. Sin embargo, en la prueba de cloruro de magnesio en ebullición extremadamente severa, la aleación se agrietará después de una exposición prolongada en un porcentaje de muestras. La aleación 825 funciona mucho mejor en pruebas de laboratorio menos severas. La siguiente tabla resume el rendimiento de la aleación.

Resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión por cloruro

Aleación probada como muestras de U-Bend

Solución de prueba

Aleación 316

SSC-6MO

Aleación 825

Aleación 625

42% de cloruro de magnesio (hirviendo)

Fallar

Mixto

Mixto

Resistir

Cloruro de litio al 33% (hirviendo)

Fallar

Resistir

Resistir

Resistir

Cloruro de sodio al 26% (hirviendo)

Fallar

Resistir

Resistir

Resistir

Mixto: una parte de las muestras analizadas falló en las 2000 horas de prueba. Esto es una indicación de un alto nivel de resistencia.

Resistencia a las picaduras

El contenido de cromo y molibdeno de la aleación 825 proporciona un alto nivel de resistencia a las picaduras de cloruro. Por esta razón, la aleación se puede utilizar en entornos con alto contenido de cloruro, como el agua de mar. Se puede utilizar principalmente en aplicaciones donde se pueden tolerar algunas picaduras. Es superior a los aceros inoxidables convencionales como el 316L, sin embargo, en aplicaciones de agua de mar, la aleación 825 no proporciona los mismos niveles de resistencia que SSC-6MO (UNS N08367) o la aleación 625 (UNS N06625).
Resistencia a la corrosión por grietas

Resistencia a las picaduras de cloruro y a la corrosión por grietas

Aleación

Temperatura de inicio en la grieta
Ataque de corrosión* °F (°C)

316

27 (-2.5)

825

32 (0.0)

6 meses

113 (45.0)

625

113 (45.0)

*Procedimiento ASTM G-48, cloruro férrico al 10%
Resistencia a la corrosión intergranular

Aleación

Ebullición de ácido nítrico al 65% ASTM
Procedimiento A 262 Práctica C

Ebullición de ácido nítrico al 65% ASTM
Procedimiento A 262 Práctica B

316

34 (.85)

36 (.91)

316L

18 (.47)

26 (.66)

825

12 (.30)

1 (.03)

SSC-6MO

30 (.76)

19 (.48)

625

37 (.94)

No probado